La vuelta al cole: aprender Historia viajando

Extremaura Viajar con niños

Trujillo en Extremadura

Empieza el cole pero las vacaciones están todavía demasiado recientes. Así que, ¿qué tal una escapada que aúne ambas etapas vitales? Porque romper con el verano, así de golpe, es casi como el siempre temido corte de digestión después de una larga comilona de sensaciones durante dos meses.

Ahora que hace poco que han comenzado las clases, y con el temario de Historia recién estrenado, es una oportunidad excelente para enlazar un viaje con alguno de los temas que van a ver a largo del año. Un pasaje histórico, un edificio emblemático, una ciudad singular…Y enlazar, recordar, sumar, que a fin de cuentas así crecemos todos y es más fácil entender dónde estamos y lo que nos rodea.

Recuerdo unas escapadas de fin de semana con la Edad Media como telón de fondo que fueron muy interesantes para todos y que entre otras muchas tuvieron como escenario:

-el mercado medieval en el madrileño municipio de Buitrago en septiembre para acercarse con un escenario muy auténtico a cómo podía ser la vida entonces. Durante todo el año se celebran mercados medievales a lo largo y ancho de la geografía española.

-la escapada a Tordesillas, donde doña Juana vivió una vez muerto Felipe el Hermoso y se firmó el Tratado de Tordesillas. Aderezado con el mito, le llamaban «la loca» porque dicen que se volvió loca por amor, en consonancia con esta etapa en la que devoran cuentos y leyendas…

-la visita a Toro, donde se leyó el testamento de la mamá de doña Juana (le explicaba a mis hijas en referencia a Isabel la Católica)

– regresar al símbolo por antonomasia de la época, el Castillo. Entre otros recorrimos uno de los mejor conservados: el de Manzanares

-o el fantástico recorrido por el Alcázar de Segovia y el trono con el «Tanto monta, monta tanto… (Isabel com Fernando)»  y una lección de igualdad de género/poder medieval muy interesante. «Bueno, chicas, que mandaban los dos por igual»

Luego siempre es cierto que los detalles se desdibujan, pero siempre queda algo, y mucho más de lo que imaginamos además de la experiencia compartida. Nada como aprender Historia…¡viajando!

2 Respuestas a “La vuelta al cole: aprender Historia viajando

  1. Tina dice:
    Estas lecciones muchas veces son más interesantes de este modo que en los libros, ya que viajando se perciben más los detalles. Es algo así como teoría o práctica. Y en este caso se complementan.

  2. Debería ser asignatura obligatoria: una escapada al mes 😉 Y no hace falta ir muy lejos, la Historia está siempre cerca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s