Aperitivo fallero

Fallas cuatroabordo

Para las niñas y los niños elegir el ninot que se salvará del fuego es un ejercicio complicado. La peque Cuatro a bordo y su prima, libreta en mano, se lo tomaron muy en serio.

Huele a pólvora. Basta cerrar los ojos. Y la marca Emoción, aquella que se forja al calor de años de sensaciones y sentimientos, brilla como nunca en marzo en Valencia. Es nuestra forma de cerrar el invierno y recibir a la primavera, con la crítica mordaz unida al talento en cartón piedra. Oficialmente los días grandes son cuatro, del 15 al 19 de marzo, pero el aperitivo fallero antes del plato fuerte se sirve en la Playa del Ayuntamiento, con la mascletà nuestra de cada día, y en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con la Exposición del ninot.

La mascletà es el concierto de pólvora imprescindible de las 2 de la tarde cada día de marzo hasta que acaban las fallas. En cuanto a la Exposición de Ninot Indultat, un entrante interesante del arte que veremos en las fallas del año. Si en sus orígenes se celebraba en la Lonja de Valencia, nuestro gótico civil patrimonio de la Humanidad, y posteriormente en la explanada de Nuevo Centro, este año inaugura plaza en el Museo de Ciencias Príncipe Felipe, con un entorno tanto de noche como de día, espectacular.

Cada comisión fallera elige el ninot (muñeco, figura o conjunto) que mejor considera de su falla adulta e infantil y lo presenta a esta exposición en la que se dan cita nada menos que 700 que se dice pronto. Y el público será el encargado con su voto de decidir los dos, el de la falla grande y el de la falla infantil, que de los 700 se salvará del fuego. Difícil elección, ¿verdad? Los Cuatroabordo este año pudimos ir y visitarla y...¡qué difícil es elegir! Sobre todo para las peques del grupo, mi hija pequeña y mi sobrina de 10 y 11 años, que se lo tomaban, como casi todos los niños, muy en serio. Sobre todo porque no pertenecen a ninguna falla y ahí es donde de verdad el voto va dirigido en conciencia a la que más nos ha gustado.

Un plan divertido para disfrutar en familia en el que los más pequeños tienen la oportunidad de algo que apenas se les permite hasta la mayoría de edad: votar.

Si tenéis la oportunidad de visitarla, no os la perdáis. Estará abierta hasta el 15 de marzo y se puede visitar de 10 a 20h y una hora más, hasta las 21h, los fines de semana. Y como muestra, algunas imágenes. Pasen, vean y… ¡felices fallas!!!!

 

 

 

 

4 Respuestas a “Aperitivo fallero

  1. Querida Marina, hace tiempo que espero tus habituales líneas sobre Las Fallas. Siempre me emociona leer con qué amor hablas de la fiesta de nuestra ciudad. Este año, muy especial para ambas, tendré la suerte de pasear con la Virgen y ahí cerquita, envuelta en flores de colores, le contaré que tiene una seguidora que no vive en Valencia pero que la lleva allá donde va. Que le relata al mundo entero el intenso azul del cielo de Valencia y los aromas a pólvora que perfuman cada rincón de la ciudad durante días. Le pediré que deje unidas nuestras 2trompas para siempre y le suplicaré que el fuego del 19 sólo contenga llamas de alegría y esperanza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s