Alicante con niños ahora es más fácil de la mano de Packito y Router, los guías que acompañan a los más pequeños para conocer la ciudad. Y es que no hay nada mejor para implicar a los pequeños que invitarlos a descubrir un lugar como si de una aventura se tratara.
El patronato de Turismo de Alicante lo sabe y ha editado la guía turística infantil teniendo en cuenta dos franjas de edad: para niños de 3 a 6 años y para niños de 7 a 11. Con fondo azul, que para eso estamos en el Mediterráneo, Packito es una mochila estilo a la de Dora la exploradora pero cámara en ristre que recomienda a los peques descubrir el castillo de Santa Bárbara, la playa del Postiguet, la explanada de España, el puerto y otros lugares con excursiones incluidas entre las que no podía faltar la isla de Tabarca.
Lo mismo ocurre con la pequeguía destinada a los niños de a partir de 7 años, aunque a los pasatiempos, itinerarios y excursiones de la anterior, con actividades destinadas a esta edad, se suman un mapa para situar a la ciudad, y un poco de historia y fiestas y tradiciones de la ciudad en formato cómic. Para la ocasión, un alienígena llamado Router los acompañará todo el camino.
Y un guiño a los padres junto a las recomendaciones sobre Alicante, recordándoles que el objetivo de estas guías es que los hijos sean los verdaderos protagonistas del viaje que está realizando la familia. El actor principal. Y claro, con los que les gusta que el mundo gire a su alrededor… ¡el éxito está asegurado!
Eso sí, papis y mamis, guardaos un poco de tiempo y espacio para vosotros porque si os descuidáis, estos pequeños “tiranos” monopolizarán todo el viaje. Nada como el equilibrio. Aunque hay que reconocer que tenerlos entretenidos al tiempo que aprenden suele proporcionar a la escapada muchas garantías para que todos disfrutemos de ella.
Cuando hay guías y actividades para niños todo es más fácil. Está bien que los patronatos de turismo vayan dándose cuenta, así como muchos restaurantes familiares ya lo incorporan en su menú infantil
Me parece una idea genial. Descubrir una ciudad desde ese punto de vista es interesante para los niños y para lo padres. A menudo nos perdemos muchas actividades simplemete por desconocimento. Por cierto… cada vez que publicais un nuevo número me voy directa a la agenda para ver que “podemos ver y hacer”. Muchas gracias.
Yo estuve hace poco en Alicante con mis niñas y me encantó. La ciudad está bastante cuidada, sobre todo el centro histórico y qué delicia pasear con ese mar y ese sol, por no hablar de las vistas desde el castillo. Qué pena no haber sabido antes que existía esa guía… a la próxima…
Es una pasada, un bravo bravisimo al Grupo Entrehoras que editó esta Guía Turística infantil (no lo editó el Patronato de turismo lo hizo el Grupo Entrehoras, lo pone detrás). Es todo un gran aporte de originalidad y profesionalidad, posiblemente les llame para que hagan una en mi ciudad. Gracias nos lo pasamos pipa.