Pastrana y la princesa de Éboli

Pastrana con niños, la Alcarria, Princesa de Eboli Cuatro a bordoViajar con niños a Pastrana.  Nos recibe la plaza de la Hora. Cuenta la leyenda que se llamaba así porque a la princesa de Éboli, prisionera en su propio palacio por mandato de Felipe II, sólo se le permitía asomarse al balcón una hora al día.

Cuatro a bordo  fascinados con la historia. Tanto mis hijas como sus primos Alberto y Pablo. Por no hablar de los adultos. Todos mirando hacia arriba,  hacia esa prisión tejida en reja, imaginando a esa mujer quinientos años atrás contando los minutos para asomarse a la vida; sintiendo cómo se le escapan tantos otros hasta llegar a los sesenta que la conducen al cruel cautiverio.

Su historia y leyenda nos presentaba a una mujer de armas tomar, y como le decía a mis hijas, una mujer adelantada a su época, algo que entonces no se perdonaba… Visitamos la Colegiata, fantástica, y en ella la cripta donde está enterrada Ana de Mendoza y de la Cerda, nombre al que respondía la princesa de Éboli y duquesa de Pastrana entre otros muchos títulos. Allí, de la mano de las interesantes explicaciones de Gabriel, pastranero que ejerció de cicerone, descubrimos también el museo parroquial.

MÁS LEYENDAS

Me atrapó la talla románica de la Virgen del Soterraño. Y su leyenda. Cuentan que fue venerada desde el siglo XIII en el castillo de Zorita, y cuando la princesa adquirió el castillo quiso traerse a Pastrana la Virgen.  Dicen que siempre que se había trasladado la talla, la imagen regresaba a la cueva subterránea del castillo donde fue hallada. Así que nadie quiso ayudar a la princesa en el traslado, por lo que ni corta ni perezosa se presentó sola en el castillo con su carruaje y con sus propias manos la tomó y la llevó hasta el monasterio de San José.

Su fuerte personalidad nos iba atrapando poco a poco (hasta con santa Teresa, otra mujer de carácter, tuvo sus más y sus menos) y mis hijas, sobre todo la mayor, estaba como loca por ver el palacio ducal. Y entramos. En una visita guiada (como también las hay a los museos parroquial y teresiano). Maravillados con los ricos artesonados de Covarrubias. Hasta que llegamos a la habitación… Pequeña y desnuda. Con la ventana hacia la plaza, enrejada, y los cuatro pequeños intentando ver por dónde habrían intentado escapar ellos de estar allí encerrados.

MORATÍN, SAN JUAN DE LA CRUZ y LA EBOLIMANÍA

La casa de Moratín donde escribió entre otras “El sí de las niñas”, la cueva donde meditaba San Juan de la Cruz, la sinagoga con la estrella de David en la fachada, la casa de la Inquisición, los conventos, la alegría que se vive en sus calles…Un fin de semana de los que no se olvidan. La historia y la leyenda, como siempre saliendo a nuestro paso. Y así que me volví con el libro de Nacho Ares ,claro exponente de la Ebolimanía, sobre la princesa.

Por cierto, la segunda semana de marzo Pastrana celebra la Feria de la miel, la cita apícola más importante de España. Y a mediados de julio el Festival Ducal en el que durante cuatro días  varios días se recrea el siglo de Oro en la villa ducal. La Alcarria con niños. Habrá que volver…

6 Respuestas a “Pastrana y la princesa de Éboli

  1. Muy interesante. Y cerquita de Madrid. Hicieron una serie en televisión sobre la princesa de Éboli que me gustó mucho pero leí que se basaba más en la leyenda que en la verdadera historia.

  2. Leyenda e Historia se mezclan tanto…pero lo mejor ha sido devolvernos la mirada hacia un lugar que vale la pena visitar y hacia una mujer muy interesante para la época que se negó a mantenerse en los márgenes de la política a los que las sometían los hombres.

  3. Me parece una excursión muy interesante. Después de leer tu propuesta, me he quedado con ganas de más. Tanto, que apetece comprar el libro de de Almudena de Arteaga, “La princesa de Eboli”, y luego viajar a Pastrana. Lo anoto en mi lista de “próximas/futuras salidas”

    • Muy interesante el libro para seguir profundizando en la Ebolimanía…una mujer adelantada a su época la princesa de Éboli. Es una escapada para disfrutar en familia.

  4. Yo no soy muy de playa. Me ha encantado tu propuesta. Tomo nota para cuando tenga unos días.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s