Cada vez son más las familias que viajan y por ello el Turismo Familiar, un sector en alza. Como muestra un botón llamado Fitur 2011. Nunca antes en esta feria se había visto un guiño similar a las familias y es que algo se mueve en todo lo relacionado al Turismo Familiar.
Los distintivos específicos de los que hacen gala muchos municipios, con el sello institucional que los define como un lugar especial para que todos los miembros de la familia puedan disfrutar de su estancia, se han hecho un hueco importante en esta edición.
Y así Cataluña apostaba por DTF, Canarias por su Family Welcolme, Benidorm y Alicante por las actividades en familia, Sevilla nos invitaba a su ruta familiar, o Segovia hacia lo propio con su gymcana infantil por no hablar de las 25 escapadas con niños de Castilla la Mancha, las que propone la Diputación de Valencia o el Club de Turismo familiar que ha creado Vinarós en Castellón, entre otras apuestas y propuestas de muchos otros municipios que quieren que las familias disfruten de su entorno.
HOTELES Y RESTAURANTES
Los hoteles también. De hecho cada vez son más los que se apuntan a la moda de la familia viajera, con propuestas específicas (aunque muchas veces cueste encontrar acomodo cuando se intenta buscar por internet habitación familiar) Por no hablar de los restaurantes con sus menús específicos para los más pequeños y todo el kit de actividades que haga más cómoda la estancia a todos.
Y es que los tiempos cambian y no sólo los españoles viajamos más, sino que cuando tenemos hijos, en lugar de aparcar esta gran pasión por recorrer mundo, nos animamos a seguir en ruta incorporando a los pequeños. Eso sí, con otros criterios de viaje. Porque ya no viajamos solos y todo es más fácil, seguro y reconfortante si los destinos y todo el entramado turístico de los rodea se acerca a las necesidades específicas que conllevan estos viajes y estancias.
Algo se mueve en el Turismo Familiar…pero el camino todavía es largo y repleto de vericuetos no siempre fáciles de sortear.
Interesante artículo.
Pero además de la oferta pública y de la que hacen las cadenas hoteleras más potentes, también hay un sector privado, el del turismo rural, que apueta por ese público familiar ofreciendo actividades complementarias que van desde la aventura familiar a la pura animación psanado por actividades de educación ambiental o de ecoturismo familiar.
Para muestra, otro botón
http://www.actioactivitats.com/detallepromo.php?f=3&id=0000000042
Un saludo
Gracias por tu comentario Virgilio, el turismo familiar es rico en diversidad, y el turismo rural una clara apuesta en auge para disfrutar en familia. Saludo viajero