-Mamá, ¿cuándo va a salir Dulcinea? -me preguntó mi hija de 4 años.
-Pero si Dulcinea ya se ha muerto- le contestó la de ocho.
Me acuerdo como si fuera ahora de aquella anécdota que nos regalan los viajes a nuestro paso por Toboso, una tarde cerrada paseando por sus calles. La emoción de ambas al saber que íbamos a visitar el pueblo de Dulcinea del Toboso en nuestra escapada manchega que disfrutamos con unos amigos. Le emoción de dar vida a los personajes que se han hecho reales página a página en nuestra imaginación cuando les leía capítulos de El Quijote.
Ya habíamos estado previamente en Alcalá de Henares, en la casa natal que les fascinó y cuya visita recomiendo, también en Manzanares, Sigüenza, Toledo y Villanueva de los Infantes, y ahora tocaba perdernos por Almagro y su gran teatro, Guadalajara, Daimiel, Campos de Criptana, Argamasilla de Alba, Puerto Lápice… Un viaje en el que disfrutar de paisajes y de pasajes de libro con los cinco sentidos.
ESCAPADAS CERVANTINAS DE OTOÑO
Aprovechando que 2016 se celebra el IV Centenario de Miguel de Cervantes, que el otoño amerita escapadas para ir acostumbrándonos a la necesaria rutina, que el cole nos invita a continuar aprendiendo sobre el terreno lecciones que no olvidaremos jamás, ¿qué tal si nos sumamos a la conmemoración visitando los lugares cervantinos más relevantes?
Echando un vistazo a la iniciativa del “Pasaporte Cervantes” que organiza Castilla La Mancha son nada menos que 28 los lugares que nos proponen visitar, sellar y acreditar que hemos estado, en un juego que seguro encandilará a los más pequeños y que estará en vigor hasta el 31 de octubre. Y además tiene premio…
El menú turístico literario lo integran Alcázar de San Juan, Almagro, Argamasilla de Alba, Belmonte, Beteta, Campo de Criptana, Consuegra, El Bonillo, El Toboso, Esquivias, Herencia, Illescas, Madridejos, Manzanares, Molina de Aragón, Mota del Cuervo, Munera, Ocaña, Ossa de Montiel, Puerto Lápice, Ruidera, San Clemente, Sigüenza, Tembleque, Toledo, Uclés, Villafranca de los Caballeros y Villanueva de los Infantes.
Y viendo que aún nos faltan unos cuantos, los cuatroabordo como que a alguno más nos escaparemos para incorporar a nuestra maleta viajera.
Didáctico y divertido, ¿verdad?
Disfruta, exprime y comparte el fin de semana que no regresan… Feliz escapada 😉
Marina IZQUIERDO
No os perdáis será divertida iniciativa. El plazo «virtual»termina en un par de días, pero siempre será un auténtico plan darse una vuelta por estas maravillosas tierras cervanrinas. Yo casi he completado mi pasaporte !!
Cierto, fuera de plazo también. Son destinos todos muy interesantes, de los de aprender viajando. Literatura y viajes, dos pasiones para disfrutar el doble 😉