Estreno blog con el deseo de aunar dos PASIONES. Porque si viajar es uno de los mayores placeres de la vida y los hijos lo que más queremos en el mundo, ¿por qué vamos a renunciar a una de estas dos experiencias únicas?
Por suerte, cada vez somos más quiénes pese a la mala prensa de la que suele gozar el tándem VIAJAR/NIÑOS nos animamos a probar, repetir y hacer que forme parte de nuestra forma de vivir y crecer. Y ese es otro de los motivos que me anima a lanzarme a esta otra aventura: compartir experiencias en este blog. He viajado con mis hijas por tierra, mar y aire desde que contaban con apenas unos meses de edad y cada viaje ha sido una lección de vida. Para todos.
Las agencias de viajes, los hoteles y los patronatos de turismo saben que cada vez somos más quiénes nos olvidamos del consabido “los niños son demasiado pequeños para viajar” y nos lanzamos a ello conscientes de que cuando sean grandes, serán ellos los que no quieran viajar con nosotros, sobre todo si no están acostumbrados a hacerlo. Y de ahí que poco a poco el apartado TURISMO FAMILIAR vaya haciéndose un hueco importante entre las propuestas de los profesionales del sector.
Pero todavía queda mucho camino por recorrer, y desde aquí te invito a que compartamos experiencias, dudas y propuestas para ir sorteando los posibles obstáculos y hacer de la vida un largo viaje o del viaje una larga vida.
¡Hay tanto por ver, por conocer y por descubrir! ¡Tanto por compartir con los más pequeños y con todos los que apostáis por viajar en familia!
¡Feliz viaje y bienvenid@ a «Niños a bordo»/ CUATRO A BORDO!
Me parece una idea genial que os hayais decidido a empezar este blog. Suscribo los comentarios de Marina aunque reconozco que a veces da pereza viajar con los niños, sobretodo los más pequeños por aquello de meter en la maleta biberones, pañales, chupetes, juguetitos, crema del culete, sacamocos.. -Y luego está la dificil tarea de comprimir todos los bultos en el maletero del coche o coger un avión sin parecer que te vayas un año de casa. (Seguro que os ha pasado alguna vez!!).-
Dicho esto, me encanta viajar y ceo que es una experiencia buenísima para nuestros hijos. Este blog me permitirá recorrer lugares que no conozco y descubrir nuevas aventuras que compartir en familia.Eso sí, lo de hacer las maletas de todos seguirá siendo un fastidio!!!
Acabo de ser madre por segunda vez hace 4 meses y la próxima semana mi recién llegado, va a hacer su primer viaje. Tenemos una niña que va a cumplir 8 años y que lleva desde los 3 meses de edad viajando. Os puedo asegurar que ha viajado más que muchos adultos.Ha estado en las principales capitales europeas y en las más importantes de nuestro país. La cultura que le ha dado cada viaje al descubrir cada uno de los lugares y monumentos in situ es impagable. Hemos tenido mucha suerte porque nuestra hija ha viajado con nosotros adaptándose sin problema a cada medio de transporte, habitación de hotel y sitio donde comer.Hemos disfrutado de viajar en familia y ahora- con un nuevo miembro- nuestra ilusión es continuar descubriendo lugares con la mejor compañía posible: nuestros tesoros. Para ellos estas experiencias serán inolvidables y eso, como dice cierta campaña de publicidad NO TIENE PRECIO.
No tengo niños, pero tengo sobrinos y amigas con niños (llega un momento que las amigas y los niños va en el mismo lote). Me encanta viajar y he viajado muchas veces con familia y amigos que han llevado a los niños. La experiencia ha sido realmene positiva. Los niños son curiosos ante las novedades del viaje, les encanta romper la rutina, se acoplan al ritmo que surge, son tolerantes y te transmiten su entusiasmo. Nunca he tenido problemas ni me ha molestado el hecho de que haya niños en un viaje… ¡¡ Ojalá muchos adultos tomaran nota y se comportaran como niños a la hora de viajar !!!
Esta demostrado que cuanto antes empiezen antes aprenden. Contar con ellos a la hora de viajar puede suponer algunos contratiempos, pero lo devuelven con creces y eso es lo que realmente importa, esa satisfación hace que merezca la pena. Gracias por el artículo, muy interesante.
http://www.renovarpasaporte.com
Gracias Jose, me alegro de que te guste. Coincido contigo, viajar con niños es más complejo (aunque la experiencia lo hace más fácil) pero tan interesante para todos que compensa. Y es cierto, todos ganamos. Es una experiencia única que además de hacernos crecer individualmente, refuerza el vínculo familiar. Un saludo y buen viaje 😉