Los museos pueden convertirse en los grandes parques temáticos de la cultura cuando viajamos con niños. Y no solo depende de la pericia del propio museo para lograrlo, muchas veces está en nuestra mano con la actitud que emprendamos frente a él a la hora de proponer una visita. Los Cuatroabordo llevamos muchos vistos y…¡quedan tantos por ver!
1. Lo bueno si es breve, dos veces bueno. Cuando vamos a un museo con niños la máxima gana enteros. Más vale que se queden con ganas de más a que relacionen la palabra museo con tedio.
2. Pregunta si hay algún taller, visita o actividad diseñada especialmente para los más pequeños. Seguro que se convierte en un aliciente importante para disfrutar del museo.
3. Haz una selección de diez museos e invita a tus hijos e hijas a elegir el que quieran. Si surgen polémicas haced una lista e ir viendo los que más éxito han cosechado.
4. Cuando viajamos el tiempo es escaso, así que vale la pena preguntar por el “top ten” recomendado en el museo imprescindible del destino. Los grandes museos suelen tenerlos y te invita a conocer las 10 piezas más destacadas.
5. Si en el colegio están estudiando un tema en concreto relacionado con la temática de algún museo es una buena oportunidad para profundizar visitándolo y que sientan cómo va creciendo su seguridad respecto a la materia.
6. Se pueden hacer equipos, no hace falta que vaya toda la familia en grupo. Sobre todo porque sabemos que los intereses de cada peque difieren. Y si os animáis, también gymcanas espontáneas que suelen funcionar muy bien.
7. Alimentar la curiosidad en casa sobre el museo que queremos ir a ver también funciona, así como ver la página web, leer alguna historia sobre el edificio, el barrio, alguna obra.
8. Invítalos a que sean vuestros guías. Que elijan qué mostrar y os cuenten lo que hayan aprendido previamente sobre su selección. Les encantará enseñarlo también a los abuelos y a las abuelas.
9. Visita la tienda del museo. Reconocerán lo que han visto y siempre habrá algún libro divertido para su edad. Nada como aprender jugando en estas edades.
10. Y ante todo sé flexible e intuitivo. No fuerces la visita a uno en concreto si hay mucho rechazo cuando solo en España hay nada menos que 1500 museos. Aprovecha ese momento para conocer mejor a tu hijo, para ser cómplice con tu hija. Haced de cada visita al museo un momento para disfrutar, compartir y crecer en familia que recuerden y quieran repetir.
Marina IZQUIERDO
Para mi, lo del «top ten» es fundamental y agradezco mucho cuando alguien me hace una recomendación de lo que tengo que visitar. Si abordas todo el museo, puede ser que en vez de un placer se convierta en una tortura…
Cierto, vale la pena disfrutarlos con calma. Si estás de viaje dispones de poco tiempo así que ayuda, y si está en tu ciudad es una buena entrada para seguir visitándolo. Y con niños lo dicho, mejor que se queden con ganas a que se harten 😉
A nosotros nos encantan. Lo pasamos genial. Aprenden, se divierten, curiosean… cada vez los acercan más al público familiar. No podría estar más de acuerdo contigo en todos y cada uno de tus planteamientos.
Os invito a seguirnos en nuestro blog por si encontráis ideas o inspiración. Un abrazo desde http://amamalegustaviajar.blogspot.com.es/
Muchas gracias Malena, son los parques temáticos de la cultura ¿verdad? Por suerte cada vez más niñas y niños se acercan a descubrirlos. Gracias por tu comentario y tu invitación. Un abrazo viajero 😉 Marina